Lo publicado

Editorial Otramérica nació en realidad hace tiempo, pero de forma titubeante. Nuestros aprietos financieros (sin relación alguna con la crisis económica) y los ‘incendios’ urgentes en algunos otros frentes hicieron que la Editorial hiciera sólo lo que se podía. En junio de 2012 hicimos un relanzamiento de la editorial con el compromiso de continuidad. Queremos compartir con vosotros todo: lo hecho, lo que está por hacer y lo que soñamos hacer. Aquí también se puede descargar de forma gratuita casi todo.

El proyecto del equipo de Otramérica es editar de forma continuada parte del conocimiento construido desde o sobre Abya Yala. Aquí te contamos lo que hemos hecho hasta ahora.

1 de enero de 2014. La Nube en la Boca (Crónicas mexicanas)

PVP. 11,80 € (Venta directa internet 8 € + gastos de envío)

Portada La NubeHay quien confunde los silencios con la indolencia. Hay quien no quiere ver el lento caminar de los que no cesan. Hay quien no sabe escuchar los silencios. Hace 20 años desde que el 1 de enero de 1994 los zapatistas se alzaran en armas (y en almas) en Chiapas (México). Hace 30 desde que el 17 de diciembre de 1983 sólo seis hombres instalaran allá el primer campamento del EZLN.

Igual que hay múltiples tipos de ceguera y de sordera, hay muchas formas de mirar y de narrar. Mariano Calvo Haya es poeta y mucho más: un ser humano, comprometido en lo político y embarrado en los caminos de las dignas resistencias. Por eso, su dietario sin fecha escrito durante la Marcha del Color de la Tierra (2001) que inundó México DF de zapatismo y de futuro constituye una mirada compleja, horizontal y honesta de un fenómeno político clave para entender el México de hoy y las luchas continentales en desarrollo.

Así como hicieron falta 10 años para que el EZLN madurara sus raíces en la húmeda tierra chiapaneca, estas palabras han aguardado su tiempo, su momento. Llegó su nube y en ella se ha encaramado también el texto directo, necesario, político, esclarecedor de Heriberto Paredes Coronel, activismo miembro de la Agencia Autónoma de Comunicación Subversiones. Beto Paredes analiza la herencia activa zapatista y la situación política de los movimientos políticos autónomos en México.

Marzo 2013. TIPNIS. Amazonia en resistencia contra el Estado colonial en Bolivia.

PVP. 16 € (Venta directa internet 10 € + gastos de envío)

PortadaTIPNISTIPNIS es un trabajo colectivo realizado tras un intenso trabajo de campo y de reflexiones diversas sobre lo que está aconteciendo en Bolivia. Las diferentes autoras y autores del libro nos retan a ver en el TIPNIS una lucha simbólica, una especie de resumen de lo que está aconteciendo en el país, de las tensiones entre el sueño descolonizador de las comunidades y el pragmatismo traducido como “capitalismo andino-amazónico” el Gobierno presidido por Evo Morales.

Son 204 páginas cargadas de análisis, de testimonios, de información, de contrainformación, de historia, de microhistorias… Un material imprescindible para comprender la “guerra de alta intensidad territorial y baja intensidad mediática que se libra en América Latina y El Caribe por el control de los recursos y la (re) apropiación del futuro.

En TIPNIS colaboran personas de Bolivia, México y el Estado español (Silvia Rivera Cusicanqui, Gustavo Soto Santiesteban, Raquel Gutiérrez Aguilar, Paloma Tórrez, Patricia Quiñones Guzmán, Marcelo Becerra Matías, Virginia Ayllón, Francisco López Bárcenas, Marco Arnez, Paco Gómez Nadal y Fidel Mingorance -en labores de mapeo-).

Septiembre de 2012. Violencias (re) encubiertas en Bolivia. 

PVP. 16 € (Venta directa internet 10 € + gastos de envío)

La socióloga boliviana de origen aymara Silvia Rivera Cusicanqui se ha convertido en una referencia hemisférica en el pensamiento sobre la colonialidad. Su mirada es afilada y cuestiona muchos de los conceptos relacionados con la colonialidad y los movimientos sociales, el feminismo, el mestizaje o el indianismo.

Rivera Cusicanqui escribe sobre Bolivia y, al hacerlo, escribe sobre Europa, sobre los cimientos del modelo colonial capitalista que no han permitido la emancipación en el Sur Global y que ahora se resquebrajan sin freno también en el Norte.

Ver la Reseña Violencias (re) encubiertas en Bolivia publicada por Luis Martínez Andrade en Amerika.

Junio de 2012. El Volcán Latinoamericano

PVP. 20 € (Venta directa internet 12 € + gastos de envío)

Este libro es un manual para entender quien es quién y cuáles son las claves de esta lucha de frente contra el modelo neoliberal que se libra en Latinoamérica.

Ve la Reseña de El volcán Latinoamericano

El volcán latinoamericano: izquierdas, movimientos sociales y neoliberalismos. Coordinado por Franck Gaudichaud / Editorial Otramérica

Con textos de:

Arturo Anguiano / Atilio Borón / Hervé Do Alto / Cédric Durand / Bernard Duterme / Jairo Estrada Álvarez / Thomas Fritz / Jules Falquet / Franck Gaudichaud / Janette Habel / Claudio Katz / Edgardo Lander / Matthieu Le Quang / Michael Löwy / Pablo Navarette / James Petras / Hélène Roux / Alexis Saludjian / Maristella Svampa / Eric Toussaint

2012. Lo último: Línea Bojayá, una década

PVP. 12 € (Venta directa internet 8 € + gastos de envío)

Las ediciones Bojayá, una década son parte de un proceso en el que se han coordinado Human Rights Everywhere (HREV), la Diócesis de Quibdó y la Fundación Universitaria Claretiana (FUCLA) con motivo de la conmemoración de los 10 años del crimen de guerra cometido en Bojayá un 2 de mayo de 2002. Los derechos humanos de las comunidades del Medio Atrato siguen siendo vulnerados. El olvido, en estos casos, no es una opción.

Por eso, el pasado 27 de abril de 2012 presentamos en la Feria Internacional del Libro de Bogotá dos títulos.

Soy Atrato, vida y amargos recuerdos de un líder negro. Nevaldo Perea / Descargar en PDF

Los muertos no hablan. Paco Gómez Nadal. Reedición 2002-2012 / Descargar En PDF

2009. Coedición de Pariremos con Placer, de Casilda Rodrigañez  

En coedición con FICA, Proyecto Indoamérica, Fuerza Mestiza y la Asociación Guaiaie, se publicó en Colombia y Latinoamérica el libro Pariremos con Placer de Casilda Rodrigáñez, una propuesta desafiante para la cultura patriarcal.

2009. Libros preparados para publicación (pendientes):

 

Estos libros ya existen, aunque no en papel. Por eso hemos querido compartirlos contigo. Poesía de calidad porque construir esta Otramérica precisa de muchos versos.


El Mal Pasto
r, de Rymel Eduardo Serrano (Colombia). El mal pastor fue editado en papel en octubre de 2012

Descarga El Mal Pastor en PDF

Ésta, desde la que te escribo, de Patricia Fernández-Pacheco (España)

Descarga Ésta, desde la que te escribo en PDF

2011. Coedición: Dos años de Locura

En conjunto con el Centro de Estudios Estratégicos de Panamá (CEE-Panamá) se coeditó en febrero de 2011 el libro Dos años de locura, de Paco Gómez Nadal, un análisis periodístico de los dos primeros años en el poder de Ricardo Martinelli y los peligros que enfrenta el país respecto a su institucionalidad democrática y el marco de libertades sociales.

 

Editorial Otramérica es un proyecto sin ánimo de lucro, si quieres apoyarlo con tu donación haz click aquí

Un pensamiento en “Lo publicado

  1. Vio en España, soy uruguaya y me hubiera gustado ir a la presentación en Santander pero por razones laborales no he podido.
    Escribo y me gustaría contactar con ustedes.
    Un abrazo a todos los que trabajan para que la palabra tenga siempre cosas que decir.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>